Uruguay empezó a exportar energía eléctrica a Brasil

Debido al acuerdo de interconexión de ida y vuelta, Uruguay comenzó ayer a exportar electricidad a Brasil, primero lo hará por Rivera, y, a partir del 11 de mayo, por la estación convertidora de frecuencia construida por UTE en Melo.

“Hace cuatro años que el país no importa ese tipo de energía y hace dos que le vende muy bien a Argentina, aproximadamente 10 % de la generación nacional", destacó la ministra Carolina Cosse.

Las negociaciones surgidas gracias a la inversión pública por la que se instaló una estación convertidora de frecuencia de UTE en Melo, preparada para una potencia importante de traslado, posibilitaron iniciar este martes los envíos de electricidad a Brasil", informó el portal del Ministerio de Industria, Energía y Minería.

La transferencia energética se realiza en estos días desde Rivera, debido a que Brasil está efectuando el mantenimiento de algunos de sus equipos. No obstante, se prevé que la venta se concrete desde Melo a partir del 11 de este mes, lo cual permitiría habilitar una mayor potencia.

"Creo que es un paso muy importante en la consolidación de Uruguay como exportador de energía”, destacó Cosse.

Agregó que el acuerdo de interconexión con Brasil es de ida y vuelta, aunque actualmente ese país procura comprar a precios convenientes, ya que enfrentó un período de sequía, mientras que para Uruguay es muy importante abrir un segundo destino de exportación.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.