Uruguay continuará con un crecimiento desacelerado pero ganará en competitividad (by BBVA)

BBVA Uruguay organizó su clásico desayuno económico en su Sede Central para sus clientes. El tema central que convocaba a la conferencia fue: “Perspectivas Latam y el impacto en Uruguay”. El economista jefe para América del Sur de BBVA Research, Juan Ruiz fue el encargado de abrir la conferencia junto a Gloria Sorensen, economista en jefe de BBVA Research para Argentina... (seguí, hacé clic en el título)

... La economía mundial sigue creciendo, pero más débilmente, especialmente los emergentes. Se mantiene la incertidumbre sobre China y se modera el ritmo esperado de subidas de tipos de interés en la Fed, después de que se inicien (probablemente) en diciembre. América Latina se desacelera a dos velocidades.
El disertante expuso sobre sobre el contexto económico mundial, regional, las perspectivas para Latinoamérica y Uruguay, su crecimiento y diferenciación.
Durante la conferencia, los economistas concluyeron que los países de la Alianza del Pacífico crecerán a un ritmo de 2,5% en 2015-16, mientras la región en su conjunto se mantendrá prácticamente estancada en esos dos años, por debajo de su potencial. Brasil por otro lado, pasará por dos años de fuerte recesión en 2015-16, lo que lastrará a los países del Mercosur. El impasse político y el retraso del ajuste fiscal y de otras reformas prolongarán la recesión y presionarán al alza a la inflación y al tipo de cambio.
En lo que se refiere a Uruguay, se desacelera por el impacto externo pero también porque la demanda interna se ralentiza en un marco de menor optimismo y demanda laboral. Los tipos de cambio continuarán depreciándose en la mayoría de países, por el deterioro de los fundamentales (internos y externos) y por el inicio de las subidas de tipos de interés por parte de la Fed. La excepción podría ser México, Colombia y Chile, con ligeras apreciaciones. Uruguay no será la excepción y logrará ganar competitividad contra un Brasil donde el ritmo de depreciación desacelerará en 2016.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.