Una nueva incubadora en blockchain al alcance de los emprendedores de ORT

El Centro de Innovación y Emprendimientos de la Universidad ORT Uruguay firmó un acuerdo con Aeternity, empresa multinacional referente en servicios de blockchain, que les permitirá a los emprendedores de ese centro lanzar sus proyectos a través de la incubadora global de la firma.

El convenio habilita a desarrollar una nueva vertical dentro del CIE, es decir, permite brindar servicios especializados para emprendedores en materia de blockchain. Según el coordinador del Centro de Innovación y Emprendimientos de la Universidad ORT Uruguay, Enrique Topolansky, MBA, Aeternity es una multinacional referente en temas de blockchain. Con esta alianza, el CIE tendrá la capacidad de incubar y lanzar al mundo proyectos vinculados a esa área.

El CIE de ORT ya posee experiencia en la materia a través de su incubadora multipropósito. Esta profundiza en distintas áreas como, por ejemplo, en la biotecnología —a través de la Incubadora CIEBIO—, donde tiene una vertical con capacidades específicas para emprender en esa disciplina.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.