Una nueva forma de ver el mundo (Karün de Altavista)

Recientemente se realizó en Magnolio Sala la presentación de Karün, una nueva marca de lentes que integra a su prestigioso portfolio Grupo Altavista.

Esta firma chilena, propone lentes de alta calidad desde el año 2012, bajo una lógica particular: en lugar de generar un proceso lineal y extractivo, las produce a través de un modelo circular y regenerativo. 

Sus gafas están hechas con materiales reciclados, trabajando con comunidades rurales de la Patagonia para recolectar la materia prima, además de ser carbono neutrales. Karün desarrolla los productos que el mundo quiere, bajo los estándares que el planeta necesita.

Asegura calidad y versatilidad en cada diseño, mientras construye una cadena de valor circular y bajo un modelo regenerativo, además de priorizar la transparencia en sus procesos. Esto lo hacen a través de la medición y publicación de la huella de carbono de todos sus productos y a la vez gracias a su nueva tecnología de trazabilidad. Esta fue lanzada este año, en la cual por medio de tecnología blockchain te permite seguir la ruta de tus gafas desde que el material descartado es recolectado en la naturaleza hasta que se convierte en anteojo, asegurando así transparencia y trazabilidad en cada uno de sus procesos. 

 Todo esto para que las personas puedan tomar decisiones de consumo más conscientes con el medio ambiente y sociedad que construimos juntos.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.