Un rugido en el ángulo (McDonald's UY galardonada en Cannes)

Por su campaña Copa AUF Sin Género, iniciativa creada en 2022, McDonald's Uruguay obtuvo recientemente el León de Plata en la categoría Glass del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, el mayor y más prestigioso festival de creatividad del mundo.

La Copa AUF Sin Género, una iniciativa de McDonald’s Uruguay que apunta a lograr la equidad de género en el fútbol local y que se incorporó en 2022 al torneo oficial, dando paso a la primera competición en el mundo que suma el puntaje de la tabla de la liga de fútbol femenino y de la liga de fútbol masculino de primera división de un mismo club, obtuvo en la categoría Glass del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions el premio León de Plata.

Paula Espasandín, jefa de comunicaciones de McDonald’s Uruguay comentó “que la compañía tiene un firme compromiso por la inclusión e igualdad de género”, agregando que la Copa AUF sin Género surgió como el comienzo de un cambio mucho más grande, utilizando el fenómeno social del fútbol como vehículo de cambio.

“Estamos orgullosos –puntualizó Espasandín- de haber ganado este premio en el prestigioso Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions en la categoría que reconoce y celebra las ideas que aspiran a cambiar el mundo impactando positivamente”.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.