Uber inclusivo: la app lanzó UberAssist para que personas con discapacidades viajen más cómodos

Desde el viernes pasado, Uber puso a funcionar su nuevo servicio, UberAssist. A través de este, las personas con discapacidad encontrarán mayores facilidades a la hora de pedir un coche, subir y bajar.

UberAssist le permitirá a la aplicación mejorar la accesibilidad a personas con discapacidad motriz, sensorial o intelectual y también a personas de la tercera edad que tengan dificultades. Los socios conductores que utilizarán la aplicación ofreciendo UberAssist participaron de sesiones informativas a cargo de la consultora chilena BAU Accesibilidad, empresa dedicada a promover la inclusión y la accesibilidad universal y que ya participó en Santiago de Chile en el lanzamiento del mismo servicio.

“Mediante UberAssist usamos la tecnología para conectar personas que viven con algún tipo de discapacidad con conductores que pueden ofrecer una atención especial en el acceso y descenso de sus vehículos. Las personas que tienen una discapacidad motriz, sensorial o intelectual y que quieren movilizarse en la ciudad se encuentran con muchas limitaciones que los excluyen y que hacen su vida aún más difícil. Queremos contribuir a que Montevideo sea una ciudad más inclusiva”, dijo Iván French, gerente General de Uber Uruguay.

Nicolás Li Calzi, arquitecto uruguayo especializado en accesibilidad universal y jefe de Proyectos de BAU Accesibilidad destacó la participación de los conductores: “tuvimos una respuesta enorme a la convocatoria y muestra una gran sensibilidad hacia el tema de parte de los conductores montevideanos”.

UberAssist está actualmente disponible en más de 30 ciudades alrededor del mundo, incluyendo Santiago de Chile, Londres, Chicago, San Francisco, Los Ángeles, San Diego, Portland, Houston y ahora también, Montevideo.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.