También hay buenas segundas partes (Sustainable Brands MVD se celebró a sala llena)

Bajo el lema Somos Regeneración el Teatro Solís sirvió de escenario, a sala llena, de la segunda edición de Sustainable Brands Montevideo, el mayor encuentro de aprendizaje e inspiración acerca de sustentabilidad y marcas a nivel global, con speakers de renombre internacional y empresas locales que aportaron su granito de arena.

Loving Comunicación, en alianza con Grupo Urban, convirtió una vez más a Uruguay en sede del mayor evento global de sustentabilidad que pone en el centro del debate el rol de las empresas en la construcción de un futuro sostenible. Sí, la segunda edición de Sustainable Brands Montevideo, llevada a cabo en el Teatro Solís, fue todo un éxito.

La apertura estuvo a cargo del chileno Ronald Sistek de CO Consulting, quien reflexionó acerca de la regeneración, su relación con las marcas y organizaciones y el desafío que enfrentamos como especie y linaje ante este cambio de paradigma.

Luego le siguió Andrew Winston, autor de “Net Positive” y una de las voces más reconocidas en sostenibilidad y negocios a nivel mundial, quien disertó bajo la premisa de que “las empresas del futuro se beneficiarán solucionando los problemas del mundo, no creándolos”.

El programa se completó con el colombiano Bernardo Toro de Fundación AVINA, los argentinos Ximena Díaz de Youniversal, Rocío González de Unplastify, Máximo Mazzocco de EcoHouse y la politóloga Mayra Arena.

En el espacio Case Talks: Regeneración Natural, se pudieron conocer cinco experiencias nacionales como “Corona Retornable: todos tenemos que cambiar nuestros hábitos” de Fábrica Nacional de Cervezas, “Convivir en naturaleza” de Ambá, “Desarrollando impacto positivo” de Itaú, “El amor como agente de cambio” de Fundación Canguro y “Mover el mundo con tu propósito” de L'Oréal Groupe.

Las distintas miradas generaron un ambiente de aprendizaje y trabajo colaborativo que se consolidó al final de la tarde en dos paneles de reflexión titulados “Comunicar para incluir” y “El futuro será regenerativo o no será”.

Reforzando su compromiso con la sustentabilidad y el desarrollo colectivo, tanto el Teatro Solís como L’Oréal, Itaú, FNC, Coca- Cola, Hilton, Nestlé, Salus, BASF y McDonald's apoyaron esta segunda edición de Sustainable Brands Montevideo.

El evento fue el primer evento Carbono Positivo de Uruguay en colaboración con The Carbon Sink y fue declarado de interés por el Ministerio de Ambiente, contó con el apoyo y alianza de Deres, Pacto Global, ONU Mujeres, Sistema B, Uruguay XXI, Cámara de Anunciantes, Círculo de la Publicidad, Cámara Nórdica y Banca Ética Latinoamericana, entre otras instituciones y media partners.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.