Subway con nuevos aliados minoristas

La cadena de restaurantes Subway,  firmó un acuerdo a nivel global con Broad Street Licensing Group (BSLG), una de las principales agencias de licencias de marcas de restaurantes, alimentos y bebidas del mundo, con el objetivo de vender sus productos en nuevos entornos minoristas. 

La reconocida marca de comida rápida Subway, quiere llegar a los minoristas a través de  un nuevo modelo de negocios; al obtener una licencia que les permita comercializar sus productos.

“Esta alianza con Broad Street Licensing Group nos permitirá conectar con los aficionados a nuestra marca de formas nuevas y así aumentar nuestra presencia más allá de las fronteras naturales hacia otros entornos minoristas, donde fortaleceremos nuestro posicionamiento como marca de alimentos y estilo de vida", dijo Mike KappitChief Operations & Insights Officer de Subway®. 

En Uruguay, Subway® tiene hasta el momento 29 restaurantes en todo el país  y más de 25 años de presencia en el mercado.

Por otro lado, BSLG tiene un historial comprobado en licencias de marcas globales, fue galardonado con el premio Licensing International Awards a los “Mejores productos con licencia” de 2019 en la categoría de Alimentos y Bebidas. Este honor destaca aún más los programas expansivos de la compañía desarrollados en el espacio de comedor informal que han sido nominados como "Mejor Programa con Licencia" año tras año. 

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)