Starbucks renueva su propuesta para la primavera en Uruguay

Con el inicio de la nueva estación, la cadena de café actualiza su menú en Uruguay con el regreso del clásico Pumpkin Spice, nuevas bebidas con manzana y alternativas de temporada, además de productos especiales para Halloween.

Con la llegada de la primavera, Starbucks Uruguay actualizó su menú con bebidas y productos de temporada que estarán disponibles en sus locales. Entre las principales novedades se encuentra el regreso de la clásica familia Pumpkin Spice, con opciones como Pumpkin Spice Latte, Cold Brew con Pumpkin Spice Cold Foam y versiones en Frappuccino.

Además, se incorporan al menú las bebidas Apple Crisp, elaboradas con café espresso y leche de avena, que incluyen el Apple Crisp Macchiato y el Apple Crisp Frappuccino. También se mantienen alternativas refrescantes con perlas de frambuesa, presentes en el Matcha Frío y en el Frutilla Cream Frappuccino.

En cuanto a cafés especiales, la cadena presentó dos ediciones: Starbucks Anniversary Blend, con notas intensas y características de la marca, y Starbucks Brasil Blend, un café 100% arábica con sabor a chocolate y cuerpo balanceado.

La oferta gastronómica también se amplía con nuevas opciones como el Naranja & Berries Loaf Cake (100% vegetal), la Peanut Butter Chocochips Cookie, y productos temáticos para Halloween, como la Halloween Donut y la Halloween Cookie.

Junto con las bebidas y comidas, Starbucks lanzará una colección de tazas y tumblers con diseños de primavera, que incluirán ediciones especiales vinculadas a celebraciones como Halloween.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.