Veterinaria Alem invirtió US$ 95.000 para abrir su cuarto local en Uruguay (y proyecta expansión)

(Por Antonella Echenique) La cadena familiar Veterinaria Alem, con 70 años de trayectoria y 30 locales en Argentina, inauguró su cuarto punto en Uruguay. El nuevo local está en Maldonado y demandó una inversión estimada de US$ 95.000.

 

Veterinaria Alem, la marca veterinaria argentina, continúa creciendo en Uruguay. Luego de instalar su primer local en Punta Carretas en plena pandemia, ahora abrió un cuarto punto de venta en Maldonado, un espacio de 90 m² que implicó una inversión estimada de US$ 95.000 para obra, adecuaciones y armado de stock.

El proyecto está liderado por Gastón Kantor, cuarta generación de la empresa familiar. “Somos la única empresa familiar argentina del rubro que opera en dos países con locales propios y franquiciados”, comentó a InfoNegocios.

En Uruguay, el local de Pocitos funciona como franquicia, mientras que Punta Carretas, Camino Maldonado–Punta de Rieles y el nuevo punto de Maldonado son propios. Para quienes analizan franquiciar, Veterinaria Alem establece un canon de ingreso de US$ 30.000 y estima el montaje y la adecuación del local y stock inicial en torno a US$ 95.000. En ese sentido, Kantor señaló que la expansión continuará y que ya están evaluando nuevas ubicaciones en el país.

El nuevo local ofrece atención veterinaria, laboratorio, farmacia, estética canina y venta de raciones y accesorios. Asimismo, la empresa ajusta sus tiendas porque una parte creciente de las compras se realiza por WhatsApp, e-commerce y plataformas como PedidosYa y Mercado Libre, lo que permite operar con superficies más eficientes.

La marca también cuenta con una guardería canina por hora y un servicio de hotel para mascotas, gestionado dentro de su ecosistema y ubicado en una chacra de Canelones. La compañía analiza avanzar en otros mercados de la región, entre ellos Paraguay, Chile y México.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.