Sistracking monitorea en tiempo real las carreras de endurance ecuestre

El enduro ecuestre es una disciplina que crece en Uruguay y como tal se va profesionalizando. Viendo ese nicho, la empresa Sistracking lanzó un innovador sistema que permite monitorear las competencias. La nueva herramienta denominada Sistracking Endurance fue lanzada el fin de semana pasado en la estancia La Corona, ubicada en José Ignacio, durante la primera jornada clasificatoria 2012 organizada por Asociación Uruguaya de Enduro Ecuestre. En la prueba de 63 kilómetros fueron utilizados los dispositivos que permitieron seguir en tiempo real todas las etapas de la competencia vía web.

Así los interesados pudieron observar en sus respectivos dispositivos electrónicos, utilizando su acceso a Internet, el desarrollo de la prueba obteniendo información referente a la ubicación y puesto de cada caballo durante el transcurso de la carrera, frecuencia cardíaca, y velocidad de los mismos en tiempo real, así como la distancia entre los competidores. A cada competidor, el sistema le genera reportes en tiempo real, que informan tiempo total de carrera y de cada etapa, distancia recorrida, velocidad promedio, frecuencia cardíaca mínima y máxima, tiempo de recuperación, general y por etapa, permitiendo controlar el tiempo de recuperación de los caballos previa entrada al Vet Check, pudiendo de esta forma analizar el desempeño del animal vinculado al plan de carrera previsto. Otra de las funcionalidades de esta aplicación, es el módulo de entrenamiento, que permite corroborar la ejecución de los Planes de Trabajo diseñados para cada uno de los equinos. Utilizando esta tecnología, el interesado podrá alimentar y consultar diariamente la base de datos de la ficha deportiva de cada uno de los caballos monitoreados.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.