Si tenés emprendimientos de impacto social anotate en “Economía para todos”

Hasta el 18 de diciembre se reciben las propuestas para presentar ideas que favorezcan el acceso a servicios financieros de las personas en situación vulnerable. Se apoyarán hasta 3 ideas con U$S 2.000.  

Economía para todos” es una convocatoria que reúne iniciativas de ciudadanos que quieran desarrollar un emprendimiento que reduzca las brechas de acceso y uso a los servicios financieros de las personas en sectores excluidos.


En esta oportunidad se apoyarán hasta 3 ideas con U$S2.000  de inversión no reembolsable y acompañamiento en la validación por parte de Socialab, organizador de la convocatoria.


Los interesados deberán postular mediante un formulario online que se encuentra en economiatodos.com.
Las propuestas pueden estar enfocadas en generar inclusión en temas como el ahorro, acceso al crédito, educación financiera o el uso de la tecnología, entre otros. Hasta el 18 de diciembre se reciben las propuestas en www.economiatodos.com.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.