Se duplican consultas de interesados en invertir en el país.

Los anuncios de ampliación de los beneficios para inversiones, despertó la inquietud de empresas extranjeras que comenzaron a interiorizarse de los trámites y exenciones fiscales que ofrece el Uruguay. Las consultas recibidas por el departamento de Promoción de Inversiones de Uruguay XXI durante el primer semestre del año fueron casi el doble de las recibidas en el período de julio a diciembre de 2009. La mayoría provinieron de Argentina (18%), Estados Unidos (15%), España (10%) y Brasil (7%). Si bien las consultas fueron diversas la mayoría de las empresas se mostraron interesadas en invertir en los sectores industrial (19%), de servicios (16%), energético (15%) y agropecuario (7%).

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.