Se amplía la cobertura de ShotSpotter en MVD (SoundThinking crece en UY)

SoundThinking anunció un acuerdo de tres años con el Ministerio del Interior de Uruguay para duplicar la cobertura de ShotSpotter en Montevideo, lo que incrementará el alcance de su sistema de detección de disparos en 12 kilómetros cuadrados adicionales.

SoundThinking Inc., proveedor líder de tecnología de seguridad pública, anunció una importante ampliación de su sistema de detección de disparos ShotSpotter en Montevideo. De hecho, el Ministerio del Interior ha firmado con la compañía un contrato de tres años para ampliar la cobertura de ShotSpotter en 12 kilómetros cuadrados, lo que significa duplicar su radio de acción actual en la capital.

Esta ampliación se basa en el éxito del despliegue inicial de ShotSpotter en Montevideo y subraya la confianza de la cartera del Interior en la capacidad que ShotSpotter ha demostrado para mejorar la seguridad pública y salvar vidas. Desde su despliegue inicial en diciembre de 2023, ShotSpotter se ha convertido en un componente vital de la estrategia integral de Uruguay para hacer frente a la violencia armada, lo que ha motivado la decisión de ampliar la cobertura.

“Estamos muy contentos de ampliar nuestra colaboración con SoundThinking para seguir mejorando la seguridad pública en Montevideo”, declaró Nicolás Martinelli, ministro del Interior, agregando que “ShotSpotter ha dado resultados positivos desde su despliegue inicial, y creemos que esta ampliación fortalecerá nuestra capacidad de proteger a nuestros ciudadanos en las comunidades que resultan afectadas de maneras similares por la violencia armada”.

Por su parte, Ralph Clark, CEO de SoundThinking, señaló que “esta ampliación demuestra el compromiso que tenemos y que compartimos de llevar más seguridad a las ciudades y salvar vidas”, agregando que esto “también marca otro hito importante en el crecimiento de SoundThinking en toda América Latina, una región que confía en nuestra tecnología avanzada para hacer frente a los desafíos más cruciales de la seguridad pública”.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.