Se amplía la cobertura de ShotSpotter en MVD (SoundThinking crece en UY)

SoundThinking anunció un acuerdo de tres años con el Ministerio del Interior de Uruguay para duplicar la cobertura de ShotSpotter en Montevideo, lo que incrementará el alcance de su sistema de detección de disparos en 12 kilómetros cuadrados adicionales.

SoundThinking Inc., proveedor líder de tecnología de seguridad pública, anunció una importante ampliación de su sistema de detección de disparos ShotSpotter en Montevideo. De hecho, el Ministerio del Interior ha firmado con la compañía un contrato de tres años para ampliar la cobertura de ShotSpotter en 12 kilómetros cuadrados, lo que significa duplicar su radio de acción actual en la capital.

Esta ampliación se basa en el éxito del despliegue inicial de ShotSpotter en Montevideo y subraya la confianza de la cartera del Interior en la capacidad que ShotSpotter ha demostrado para mejorar la seguridad pública y salvar vidas. Desde su despliegue inicial en diciembre de 2023, ShotSpotter se ha convertido en un componente vital de la estrategia integral de Uruguay para hacer frente a la violencia armada, lo que ha motivado la decisión de ampliar la cobertura.

“Estamos muy contentos de ampliar nuestra colaboración con SoundThinking para seguir mejorando la seguridad pública en Montevideo”, declaró Nicolás Martinelli, ministro del Interior, agregando que “ShotSpotter ha dado resultados positivos desde su despliegue inicial, y creemos que esta ampliación fortalecerá nuestra capacidad de proteger a nuestros ciudadanos en las comunidades que resultan afectadas de maneras similares por la violencia armada”.

Por su parte, Ralph Clark, CEO de SoundThinking, señaló que “esta ampliación demuestra el compromiso que tenemos y que compartimos de llevar más seguridad a las ciudades y salvar vidas”, agregando que esto “también marca otro hito importante en el crecimiento de SoundThinking en toda América Latina, una región que confía en nuestra tecnología avanzada para hacer frente a los desafíos más cruciales de la seguridad pública”.

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.

 

Vayan haciéndose cargo (sí de residuos electrónicos se trata)

¿Sabías que en 2025 las empresas deberán cumplir con nuevas normativas acerca de la gestión de residuos, principalmente de los aparatos eléctricos y electrónicos? Sin duda una planificación anticipada es clave para evitar sanciones. Para conocer más de este escenario dialogamos con Nicolás Werba, gerente comercial de Werba SA, una empresa con 90 años de trayectoria ofreciendo soluciones integrales en reciclaje y residuos.