¿Quéres remodelar o ampliar tu oficina? Te puede costar U$S 613,82 el m2

(Por Lucía Etchegoyen) Según los valores del Índice Contract del trimestre analizado versus la medición anterior, se revela que la categoría Estándar Básico ha mantenido valores relativamente estables en los tres mercados: U$S 549,26... (seguí, hacé clic en el título)

... el m2 en Argentina, U$S 613,82 en Uruguay y U$S 509,85 m2 en Chile. 

Por otra parte, la categoría Alta Gama presenta una suba similar en Uruguay y en Chile (1,1 % y 1,05 % respectivamente), mientras que en Argentina se observa una leve disminución (-0,23%). La categoría Estándar Superior muestra una baja en sus costos en Argentina 0,55% y en Uruguay (-0,03%). Sin embargo en Chile ha sido la categoría con mayor aumento, con un alza del 1,32%.

De esta manera, se observa que en Uruguay se requiere una menor inversión para pasar de una oficina Estándar Básico a una Estándar Superior (un 30 % más por m2), contra un 37% más por m2 en Chile y un 58 % más por m2 en Argentina. Como contrapartida, se requiere una mayor inversión para pasar de una oficina Estándar Superior a una Alta Gama (un 72% más por m2), mientras que en Chile y en Argentina el gap entre estas categorías es de 56% y 67% respectivamente, siendo la escala ascendente entre categorías es más gradual en Argentina que en Chile y Uruguay.

El Índice Contract es el primer y único indicador del costo de construcción y equipamiento de interiores de oficinas corporativas por metro cuadrado. Mide en valor absoluto la evolución de costos de esta actividad, diferenciando tres categorías de espacios laborales: Estándar Básico, Estándar Superior y Alta Gama. Cada categoría se define de acuerdo al  tipo de terminaciones (mobiliario, alfombra, iluminación, cielorrasos, etc.) así como de sus instalaciones técnicas (cableado de voz y datos, aire acondicionado, control de accesos, seguridad, etc.).

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.