¿Qué te está pasando Biden? (USA en recesión técnica)

Estados Unidos entra en Recesión Técnica, se esperaba un crecimiento del +0.4% del PIB y fue del -0.9% en los datos que se conocieron del crecimiento trimestral. Este resultado se da dentro de un contexto de alza de tasas de parte de la Reserva Federal con el objetivo de contener la inflación que alcanzó cifras nunca vistas en los últimos 40 años. 

 

Hoy se conocieron los  datos  del crecimiento económico trimestral en EE.UU. Dicha cifra “estuvo por debajo de lo esperado por el mercado e incluso en terreno negativo, lo que sitúa al país norteamericano en una recesión técnica. Esto ocurre cuando se conocen dos datos de PIB trimestral negativos”, explicó Nicolás Müller Lyng, Responsable de Capitaria Uruguay.

El PIB fue del -0,9% y se esperaba un crecimiento del +0,4%. Este resultado se da dentro de un contexto de alza de tasas por parte de la Reserva Federal, que esta semana aumentaron en 75 puntos bases adicionales con el objetivo de contener la inflación que ha llegado a cifras jamás vistas en los últimos 40 años.

Al momento el SP500, Nasdaq100 y Dow Jones caen entre un 0,2% y 0,4%. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.