Puerto de Nueva Palmira es el “nuevo” granero del mundo. Movilizó 3,7 millones de toneladas

El Puerto de Nueva Palmira movilizó el año pasado 3.750.246 toneladas de mercaderías, que representan 51,52 % más que en 2012. El crecimiento sostenido en la producción nacional de granos, en particular la soja, explican la cifra récord, aunque se agregan cemento, clincker, perfiles, láminas y bobinas de cable de acero.
El anuncio lo realizó el jefe de departamento de esa terminal portuaria, Flavio Vaccarezza, en diálogo con la Secretaría de Comunicación de Presidencia.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vaccarezza sostuvo que “la producción nacional de granos, que crece año a año, más los importantes volúmenes que bajan de la cuenca de la Hidrovía Paraguay-Paraná, explican el importante movimiento constatado en 2013”.
China se convirtió en el principal destino para los granos, en particular la soja. “No debemos olvidar los importantes volúmenes de cemento portland, clincker, perfiles, láminas y bobinas de cable de acero, así como a la exportación de fertilizante embolsado, con destino a Paraguay”, añadió.
El jerarca señaló además, que “se está reactivando el cabotaje nacional con la incorporación de barcazas que mueven altos volúmenes de granos entre los puertos de Paysandú y Nueva Palmira, así como también nuevos remolcadores con bandera nacional que llegaron para prestar sus servicios”. 

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.