Porque tomar agua hace bien (y a la Peluffo Giguens mucho mejor)

Las marcas Vitale y Fitpoint se unieron en una acción más que importante: colaborar con la Fundación Peluffo Giguens, organización que desde 1988 brinda apoyo al paciente con cáncer, sobre todo a los niños que tienen esta enfermedad. Vitale y Fitpoint donarán agua y alimentos a la fundación e invitan a todos a sumarse a un desafío en redes sociales.

A través de una propuesta que conjuga innovación y solidaridad, Vitale y Fitpoint se unieron para lanzar un desafío en redes sociales con el objetivo de fomentar el hábito saludable de beber agua y brindar así apoyo a la Fundación Peluffo Giguens, cuya misión es hacer posible que todos los pacientes con cáncer del país accedan a los tratamientos necesarios y puedan transitarlos con acompañamiento y atención psicosocial.
 


Vitale, el agua de la compañía Coca-Cola y embotellada por Coca-Cola FEMSA Uruguay, y Fitpoint, firma que trabaja con las principales marcas de indumentaria deportiva, invitan a grabar un video corto bebiendo agua y al subirlo a Instagram etiquetar a dos amigos o más retándolos a sumarse a la iniciativa que estará vigente hasta el 8 de diciembre.

Por cada botella de agua que se beba en este desafío, Vitale donará una a la Fundación Peluffo Giguens, mientras que Fitpoint brindará un año de alimentos no perecederos para los niños y sus familias del hogar La Campana de esta organización.
 


Este desafío fue presentado en un evento que reunió a reconocidos deportistas nacionales que se unieron a la propuesta grabando sus videos bebiendo agua Vitale y fomentando el hábito saludable. De hecho, la presentación del desafío fue realizada por el remero olímpico Bruno Cetraro.

Para poder contabilizar la cantidad de litros que serán donados, los participantes deberán etiquetar a @vitaleuy y @fitpoint.uy y podrán usar hashtag #YoColaboroConLaPeluffo. Quienes se sumen a la iniciativa participarán en el sorteo por seis meses de agua Vitale y kits deportivos de Fitpoint, que se realizará el 10 de diciembre.

Además de brindar apoyo a esta institución, Vitale y Fitpoint persiguen el objetivo de transmitir el hábito de beber dos litros de agua diarios, una acción que favorece a la hidratación del cuerpo y a la salud.
 

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.