Porque la unión hace la fuerza (hoy: Netgate, Campiglia Construcciones y La Mallorquina)

(Por Daniel Castro Veiga) Durante el mes de agosto, InfoNegocios te contará las dos o tres fortalezas que los empresarios destacaron de sus equipos de trabajo en nuestra reciente gala de nominaciones. ¿Por qué deberían ser reconocidos como los ganadores del año?

Germán Campiglia.
Jorge Pereyra.
Marcelo Verdecchia.

InfoNegocios charló con los invitados “Y además…” pudo entrevistarlos. En esta primera entrega del espacio donde conoceremos las sensaciones de los ejecutivos respecto a sus equipos, participarán los directores Jorge Pereyra (Netgate) Germán Campiglia (Campiglia Construcciones) y Marcelo Verdecchia (La Mallorquina).

“Lo más destacable, es que verdaderamente funcionamos como un equipo. Hay una interacción constructiva entre la gente que nos ha hecho definir productos que antes no existían” señaló Pereyra sobre el personal de Netgate. Además, agregó que tanto el departamento técnico como el comercial, son los que captan permanentemente las necesidades del mercado y ayudan a formular nuevos productos o servicios. Por otra parte, resaltó que todos los mandos medios son ocupados por mujeres, que se destacan aún más por “pensar muchas cosas a la vez”. Para el empresario, es otro aspecto que da resultados y entiende que “están permanentemente motivadas sobre la dirección del negocio”.

Por su parte, Germán Campiglia está orgulloso de “cómo se pone la camiseta” su equipo, que se caracteriza por la flexibilidad de todas las personas que integran la empresa. “No tienen problema si tienen que servir café o hacer lo que sea. Es un aspecto que está muy bueno” declaró el director. El compromiso por el trabajo es otra cualidad que destacó de su equipo. “Tenemos que cambiar de una cabeza, a un equipo” finalizó quien además, fue el ganador del sorteo cortesía de Motor Haus.

El director de La Mallorquina, Marcelo Verdecchia, coincidió en la importancia de “tener la camiseta puesta” como un equipo que “tiene un montón de años en la empresa”. En segundo lugar, la perseverancia y el sentimiento de pertenencia le resulta fundamental para perseguir determinados objetivos. “Son muy leales y creo que eso también distingue al equipo de La Mallorquina” finalizó.

Te invitamos a conocer (cada lunes, miércoles y viernes de agosto) las opiniones del resto de empresarios que participaron de la gala de nominaciones, información que te ayudará a decidir cuál es el “Dream Team” de 2018.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.