Por el precio de una nueva Ranger te llevas dos nuevas Ranger (curiosidades de la pick up que viene a matar a Amarok)

Raza Fuerte, dice el sello que cierra la campaña de la nueva Ford Ranger, un producto que llega al mercado con el desafío (autoimpuesto) de romper una década de liderazgo de Toyota Hilux.
Pero en realidad la nueva Ranger son varias nuevas Ranger: tiene 13 versiones, desde cabina simple a nafta con caja de 5 velocidades hasta cabina doble, 4x4, caja automática secuencial de 6 velocidades, 125 CV y un motor 3.2.  Por eso la primera vale $ 138.000 y la última llega a los $ 284.000.  Es decir, por el valor de una nueva Ranger “full” te llevás dos “base”, una relación de precio que no tiene ningún otra marca ni modelo en el país.
Aunque históricamente fue líder en pick ups en Argentina, Ford se vio desplazada por Hilux hace 10 años y desde entonces la “corre desde atrás”.  Pero la marca del óvalo cree que esos tiempos llegaron a su fin: “queremos ser líderes del mercado y tenemos producto y red de concesionarios para lograrlo rápidamente”, dicen.
Hilux (incluyendo la SW4), la “vieja” Ranger, la novata VW Amarok, la Chevrolet S-10 y la Nissan Frontier, sumadas, colocaron 65.000 unidades en Argentina. Y aunque se estima que este año el volumen será similar, todas las marcas  (menos Nissan) pretenden ganar cuota de mercado en una guerra comercial que le da color a un mercado que se está amesetando.
La presentación de Ranger en Córdoba incluyó sus dos concesionarios, Montironi Maipú, y dejó entrever el optimismo de la gente del óvalo y los vendedores de la marca: “no se a quién le van a vender una Amarok en agosto”, se escuchó al pasar cuando los Chandon (generosamente servidos por 900) ya habían dado un par de rondas. Es que si bien Ford busca desplazar a Toyota, la principal “víctima” de la nueva Ranger podría ser Amarok, el producto de VW que escolta a los japoneses en el ranking de pick ups.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.