Pato Pampa desembarca en México (busca posicionar la marca en el exterior)

La fábrica de indumentaria cordobesa Pato Pampa pondrá finalmente un pie en México: será a través de una franquicia en Monterrey, una ciudad cuyo PIB duplica al promedio del país azteca.
“A mediados de junio abriremos en México, esperamos que de a poco podamos expandirnos en ese mercado. La idea es posicionar la marca en el exterior”, le dijo a InfoNegocios Juan José Bertolino, titular de la empresa nacida en Villa María.
En el país, Pato Pampa espera abrir una nueva boca en Rosario. “Por ahora nos mantenemos en unas 40 franquicias en total... los costos se han incrementado mucho”, subraya. Según fuentes del mercado, sólo en prendas se necesitan alrededor de $ 400.000 para inaugurar un local de la marca.
El empresario asegura que este año el rubro no tiene particularidades respecto del resto: “hay cierta incertidumbre”, indica.
La inflación es su principal preocupación ya que actualmente las ventas que está haciendo son pagadas con cheques que terminará cobrando a principios de 2014: “¿qué nivel de precios debo usar?”, se pregunta retóricamente.
(¿Cómo afectan las restricciones a la importaciones a Pato Pampa?... haciendo clic en el título)

Buemes: la misión diaria es lograr que los clientes disfruten el mundo

En Buemes cada jornada trae nuevos destinos, historias únicas y desafíos inesperados, donde el equipo disfruta día a día lo que hace y tiene un propósito claro, ya que, para ellos vender un viaje es mucho más que emitir un ticket: es acompañar, resolver, imaginar y hacer realidad los sueños de miles de personas. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de este Buemes que nunca para de viajar.

Tal Ben-Shahar: el gurú de la felicidad llega por primera vez a Uruguay

(In Content) El próximo 11 de septiembre, el Teatro Metro de Montevideo será el escenario de un evento único dedicado al bienestar y la psicología positiva. Tal Ben-Shahar, reconocido internacionalmente como uno de los principales referentes en felicidad y liderazgo, ofrecerá su primer Mentes Expertas en Uruguay, bajo la producción de Rocío Salaberry, representante oficial en el país. Las entradas ya están disponibles a través de RedTickets.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos