Para sorpresa de Tornometal, JCB descontará US$ 5.000 a los primeros en comprar la nueva retroexcavadora

Ayer se hizo un evento en la residencia del embajador británico Ben Lyster-Binns, para exponer la nueva retroexcavadora 3CX que fabricó la marca inglesa JCB y que llegó al mercado uruguayo de la mano de la empresa Tornometal.

En el evento estaba el Presidente de JCB de Brasil, José Luis Gonçalves, quien en medio de su discurso tomó a todos por sorpresa (incluido al Director de Tornometal), cuando dio la noticia de que los primeros seis en comprar la nueva maquinaria obtendrían un descuento especial de 5000 dólares.

Los que quedaron más sorprendidos fueron Miguel Ángel Toscanini y Raúl Esteban de la empresa MRA Transportes Lázaro, quienes compraron la nueva 3CX  inclusive antes de que llegara a Uruguay. La retroexcavadora tiene un precio de lista de 85.000 dólares, pero luego del anuncio de hoy, quedará en 80.000 dólares para los otros cinco que se apresuren tal y como lo hicieron Toscanini y Esteban.

Tornometal es el representante exclusivo de la marca JCB en Uruguay desde hace más de 11 años, su Director, Víctor Salomón expresó su satisfacción y expectativa ante esta nueva retroexcavadora. “Salvando la escala, JCB es una empresa familiar como la nuestra, por eso nos sentimos muy cómodos trabajando” señaló.

En cuanto a las ventas de este año Salomón indicó que las ventas han caído, que no son ajenos a la realidad del país pero que no por eso van a dejar de apostar sino que van a buscar soluciones comerciales creativas.

Según datos de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Construcción, hace 11 años que Tornometal tiene una cifra de entre 25% y 30% de participación de mercado. “Es una cifra muy importante para nosotros y para JCB,  nos da orgullo y compromiso de seguir”, concluyó.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.