Para hacerse una panzada (50% de descuento en restaurantes con QR de Mercado Pago)

Desde hoy y hasta el próximo domingo 31 de octubre, Mercado Pago hace un descuento del 50% en todas las compras que se paguen con QR en McDonald's, Starbucks, Sbarro, Subway y Porto Vanila. Se trata de la primera vez que la compañía realiza este tipo de promoción específica para locales gastronómicos.

Durante toda esta semana, en los 93 locales que existen en todo el país de las cadenas McDonald's, Starbucks, Sbarro, Subway y Porto Vanila, los usuarios de Mercado Pago podrán encontrar una promoción para quedar bien pipones. Se trata, concretamente, del 50% de descuento en todas las compras que se hagan en estos sitios si se paga con QR.

Esta promoción, que estará acompañada de una campaña publicitaria con el lema “Si es celeste, que no te cueste”, busca mostrar que el QR de Mercado Pago es un método de pago cómodo, rápido y seguro que, cada vez, gana más adeptos en Uruguay, especialmente en el rubro restaurantes.
 


De hecho, en el último año la cantidad de pagos con QR en estos comercios creció 390%, así como también se expandió la cantidad de comercios que utilizan este método. Lo mismo sucede con los usuarios de QR, que también vienen aumentando por mes. Según datos de la compañía, actualmente 250.000 uruguayos utilizan la app de Mercado Pago.

“Esta es una semana muy importante para nosotros y esperamos que durante estos días más usuarios se animen a probar este método de pago tan eficiente”, dijo Patricia Blanco, directora de Mercado Pago en Uruguay.
 


Sin duda será una semana para acercarse hasta cualquier local de McDonald's, Starbucks, Sbarro, Subway y Porto Vanila y pagar con QR, que según Mercado Pago tiene, en el rubro gastronómico, un gasto promedio de $ 410.
 

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.