Nuestro Sistema de Información ganadera es premiado en Ginebra

Uruguay ganó un premio WSIS en la categoría e-agriculture por el proyecto “Sistema Nacional de Información Ganadera” (SNIG) del MGAP, en la Cumbre… (seguí, hacé clic en el título)

... Mundial de la Sociedad de la Información (CMSI) realizada en Ginebra. La iniciativa premiada fue apoyada por los e-Fondos promovidos por AGESIC.

El SNIG es un sistema de información que tiene como objetivo principal asegurar la trazabilidad del ganado vacuno desde el establecimiento de origen del animal hasta el frigorífico, tanto individualmente como por grupos de animales, de acuerdo a las disposiciones y reglamentaciones del MGAP.

La información allí generada es fundamental para la toma de decisiones desde el punto de vista económico, social, productivo, sanitario. Permite la planificación de políticas diferenciales, además del control epidemiológico de enfermedades que tienen impacto económico y en la salud pública, con el objetivo de mitigar eventos críticos que pueden incidir negativamente en el estatus sanitario y económico del país.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.