Nissan traerá la tecnología e-POWER a la región de América Latina (pero no dicen en qué vehículo aún)

e-POWER ofrece una motorización 100% eléctrica que brinda una aceleración poderosa, respuesta instantánea y un manejo emocionante; desde la marca aseguran que marcará una nueva etapa en la experiencia de conducción en América Latina, redefiniendo el futuro de la movilidad.

En el marco del evento Nissan Futures, la marca confirma oficialmente la llegada de su tecnología e-POWER para el primer semestre del próximo año en la región de Nissan Importers Business Unit (NIBU) – la unidad de negocio de la marca enfocada en dar apoyo a los importadores de 34 mercados de América Latina.

“Con la próxima introducción de e-POWER en Latinoamérica, reafirmamos nuestro compromiso de continuar con la electrificación en la región a través de tecnologías innovadoras. Estamos convencidos de que e-POWER es la tecnología indicada para nuestros mercados y de que marcará una nueva etapa en la experiencia de conducción de nuestros clientes”, comentó Diana Torres, Managing Director, Nissan Importers Business Unit”.

Nissan e-POWER es una tecnología única en el mercado, la cual surge de la combinación de la emocionante conducción que ofrece un motor eléctrico, con la practicidad de autonomía de un vehículo a combustión. Esto les brindará a los clientes, a través de productos innovadores, no sólo un manejo más divertido, sino también un camino para transitar de la movilidad tradicional a la totalmente eléctrica.

e-POWER es una alternativa a los eléctricos convencionales. Su motorización 100% eléctrica brinda una aceleración poderosa, una respuesta inmediata gracias a su torque instantáneo, una operación silenciosa y una experiencia de manejo emocionante.

Con e-POWER las ruedas son impulsadas 100% por el motor eléctrico, mientras que un motor generador a gasolina se encarga únicamente de recargar la batería del vehículo. Esto elimina la necesidad de conectarlo a cargadores eléctricos.

Nissan e-POWER ha tenido una buena aceptación desde su lanzamiento hace seis años en Japón, así como en diversos mercados asiáticos. Con esta evolución tecnológica que representa la llegada de la tecnología e-POWER, Nissan reafirma su compromiso para continuar impulsando la innovación tecnológica que demandan los mercados latinoamericanos, impactando con ventajas competitivas inigualables para los clientes.
Las fases de introducción a los diversos mercados de América Latina, así como el primer modelo e-POWER que llegará a la región, serán confirmados próximamente.

Alineado a su visión de marca Nissan Intelligent Mobility, la armadora continúa innovando la manera en que los vehículos son conducidos, impulsados e integrados a la sociedad, para mejorar los estándares de calidad de vida de las personas.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.