Mosca vendió un 15% más en 2011 y se prepara para ampliar por tres su local en Tres Cruces

Mosca, la mayor papelería y librería de nuestro país, “pasó raya” al 2011 con un 15% de aumento en las ventas y ya está proyectando cómo acomodará sus más de 30.000 artículos en las nuevas sucursales que abrirá en la ampliación de Tres Cruces y en el Nuevo Centro Shopping que se está construyendo donde en el predio donde estaba Cutcsa.
La empresa de un siglo de vida, llamada en sus comienzos “Librería La Popular”, tiene entre sus proyectos más importantes para este año y el que viene, el de ampliarse en el Shopping Tres Cruces donde piensa triplicar el área que tiene actualmente y abrir una nueva sucursal en Nuevo Centro Shopping, según nos dijo Virginia Menta, quien se desempeña en el área de Cuentas a Pagar.

Entre las mejoras que están haciendo, este año quedará operativo un nuevo ERP (Enterprise Resource Planning) que permitirá a los proveedores conocer el status de sus facturas y de las órdenes de pago online entre otros cambios. También estiman que próximamente (no nos pudieron dar detalles de fechas) extenderán las ventas por Internet a lo que es el retail. Actualmente está enfocada principalmente a la división Mosca-Office, que se encarga de la venta a empresas únicamente.
Mosca tiene nueve sucursales en Montevideo y tres en el interior donde trabajan actualmente casi 400 personas.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.