Los cines vendieron un ticket por persona en 2012 (la peli más taquillera y la sala más productiva)

Dicen que las estadísticas muestran que dos personas comieron un pollo cada una, cuando en realidad una devoró dos y la otra se quedó mirando. Aplicando ese principio falaz, podríamos decir que todos los argentinos pasaron por el cine en 2012: las cadenas vendieron 40.1 millones de entradas, generando una recaudación de $ 1.120 millones entre el 1 de enero y el 16 de octubre pasados.

Pero como los promedios son mentirosos, veamos algunos tips interesantes de este negocio:

  • El ticket promedio se ubicó en $ 28 (aunque el Imax de Buenos Aires factura el doble que el promedio y las salas Incaa, apenas $ 6 por espectador).
  • Hoyts tiene las salas más productivas: cada una de sus 95 pantallas generan unos $ 55.000 semanales, bastante por arriba de los $ 32.000 del promedio.
  • El “tanque” del año fue la Era del Hielo 4, que consiguió -hasta ahora- 4.5 millones de espectadores, el 11% de todos los tickets cortados y el 12% de la recaudación general.
  • En total, las 10 películas más vistas generaron el 45% de los espectadores totales, con dos datos curiosos a nuestro humilde entender:

- El reestreno de Titanic en 3D se coló entre las 10 primeras películas del año en esas salas, pese a que el film original fue estrenado en 1997.
- Peter Capusotto y sus 3 dimensiones fue el film nacional más visto, con 270.000 espectadores.
En total en Argentina hay 265 complejos con 826 pantallas. (El top ten de las películas más vistas... haciendo clic en el título).

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.