Los canadienses se triplican en UY en 2017

La firma canadiense perteneciente al sector oleaginoso, Agrisoma Biosciences, confirmó al ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa, que este año triplicarán sus operaciones y volverán a hacerlo también en el 2018.

En el marco de la visita oficial a Canadá, Rodolfo Nin Novoa mantuvo una reunión con empresarios del rubro oleaginoso, quienes anticiparon que este año triplicarán el área de sembrado de semillas “Brassica carinata” (una variedad de canola) y volverán a triplicarla en 2018. La firma había concretado la primera cosecha de escala comercial en 2016

Entre los beneficios que brinda la carinata se destaca que se trata de un segundo cultivo comercial de invierno en rotación con la soja, que nutre el suelo y reduce significativamente su erosión. Además, genera una fuente de energía renovable que permite un ahorro en emisiones de gases de efecto invernadero gracias a la producción de biocombustibles y, en paralelo, ayuda a la seguridad alimentaria global por generar, como subproducto, alimento para animales con alto valor nutricional.

Con la confirmación de la firma canadiense Agrisoma Biosciences, Uruguay pasará a la vanguardia en la producción agrícola sostenible y reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.