Lo mejor del tenis mundial arrancó esta semana (ATP Finals es el torneo más esperado del año)

¿Qué son? Las Nitto ATP Finals son el cierre perfecto a la temporada ATP World Tour. El torneo en el que compiten los ocho mejores jugadores y parejas clasificadas se disputa en un formato con fase de grupos, en el que los cuatro mejores jugadores y parejas alcanzan una fase de semifinales de eliminación directa.

Es el evento más prestigioso del mundo del tenis bajo techo se juega en The O2 en Londres. Este año a puertas cerradas sin público por la pandemia mundial. US$ 2.7M es el monto del cheque que está esperando por el campeón invicto en modalidad individual, que no lo recuperan con entradas sino con sponsors, algunos de ellos son Nitto, Rolex, Fedex, Emirates, Peugeot, Lacoste, entre otros. 

Nitto el patrocinador principal, la relación que empezó entre la ATP y Nitto hace tres años y que ahora también se amplía para que la empresa patrocinadora también se convierta en la distribuidora oficial del tape de los tenistas. Nitto Denko Corporation con sede central en Osaki, Tokyo, Japón, es una empresa productos químicos y en ciencia de materiales, trabajan más de 30.000 personas y con un activo de más de 8 mil millones.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.