Las 10 empresas más “predispuestas a lo móvil” en Uruguay

Ansible, la agencia de tecnología y marketing móvil de IPG Mediabrands, en conjunto con YouGov, la agencia internacional de investigación de mercados, y con el apoyo de Google Tools, evaluaron la “predisposición móvil” de las marcas en base a la presencia y al desempeño en móvil. Chevrolet, OLX, Motociclo, Asociación Española, PedidosYa, Claro, Tienda Inglesa, Macro Mercado, Grupo Fiancar y Sodimac, fueron las 10 firmas con mejor predisposición en Uruguay.

La premisa subyacente en este estudio global fue examinar cómo es que las marcas se han adaptado –y continúan adaptándose- al cambio veloz en el engagement y en el comportamiento del consumidor. De acuerdo a Magna, la unidad de inteligencia, inversión e innovación de IPG Mediabrands, en el año 2016 los consumidores dedicaron un 33% de su tiempo a los dispositivos móviles, en comparación con un 25% dedicado a la TV en vivo. Para el año 2021, se proyecta que los consumidores incrementarán el consumo móvil a un 37%, mientras que el consumo de la TV en vivo disminuirá a un 22%

Este estudio llamado MDEX determinó el desempeño móvil de cada marca en relación a cinco dimensiones: optimización móvil, capacidad de descubrimiento, navegación y contenido, utilidad y usabilidad, y generación de acciones deseadas.

Uruguay logró un MDEX Score del 65.4 siendo 84.8 el promedio de los 15 mercados estudiados. Esto lo ubica en el lugar 13 de la lista. Según Diego Schreiber, Director de Ansible Uruguay “Mobile es ahora, es parte de nosotros. Si como usuarios adoptamos la innovación, ¿por qué no lo logran las marcas? Para estar a la par del usuario y verdaderamente conectar con ellos es necesario innovar y evolucionar sin pausa”.

A nivel mundial, las empresas con mayor predisposición al móvil son: Facebook, Amazon, Eleven, Hyundai, Microsoft, Nike, Google, adidas, OLX y Target. A nivel nacional son: Chevrolet, OLX, Motociclo, Asociación Española, Pedidos Ya, Claro, Tienda Inglesa, Macro Mercado, Grupo Fiancar y Sodimac.

El marco de trabajo del MDEX fue desarrollado durante el transcurso de seis meses desde el mes de julio pasado, con estudios de campo efectuados durante enero de 2017. Más de 2000 marcas fueron encuestadas a lo largo de cuatro regiones globales en 15 de los principales mercados, incluyendo Argentina, Austria, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Alemania, India, Malasia, México, Filipinas, Singapur, los Estados Unidos, el Reino Unido y Uruguay.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.