Lanzan portal con “data” genética sobre la población de razas bovinas

El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (Inia) y la Asociación Rural del Uruguay (ARU) presentaron la web www.geneticabovina.com.uy, un sitio que permitirá contar, por primera vez en nuestro país, con toda la información relacionada a las evaluaciones genéticas poblacionales de las razas de bovinos para carne.
La mejora genética animal consiste en identificar aquellos animales con alto mérito genético para las características de interés, para ser usados como padres de la siguiente generación, maximizando el mérito esperado en la progenie. Para detectar cuáles son los animales genéticamente superiores, se llevan a cabo las evaluaciones genéticas poblacionales (EGP) que consisten en predecir el valor genético de los animales, neutralizando todos aquellos efectos ambientales (nutrición, manejo, época del año) que sabemos afectan la producción individual de cada animal. Esto se logra a través de la utilización de información productiva y genealógica de los animales, con la cual es posible calcular la Diferencia Esperada en la Progenie (DEP o EPD por su equivalente en inglés), para una o varias características de interés. La DEP expresa así, la diferencia esperada entre el promedio de producción de la progenie de un animal evaluado, en relación al promedio poblacional.

 Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.