La Voz empieza a cobrar contenidos online (edición PDF igualita al papel)

Como ya lo hicieron el New York TimesEl Mercurio y O Globo -por mencionar sólo algunos ejemplos- , La Voz del Interior se suma a la tendencia de los medios gráficos para captar más lectores “de papel”. ¿Cómo lo hace? A través de News Paper Direct, una plataforma canadiense que aloja la edición impresa en formato PDF. “Es como el diario que uno recibe en mano, incluso se puede hojear desde cualquier plataforma (computadora fija y teléfonos o tabletas con Android IOS)”, nos cuenta Rubén Figueroa, jefe de Club La Voz.
Las notas de la edición impresa -aclaran y subrayan- se podrán seguir accediendo desde la web, en el formato actual..
(¿Cuánto costará leer toda La Voz online? Respuesta... haciendo clic en el título).

En la web incluirán un mensaje a los lectores que quieran leer la nota completa tal como salió en el papel para que accedan a la versión colgada en News Paper Direct”.
El precio de la versión en PDF será de $ 4,99 por edición y la suscripción mensual estará a $ 99,99; “tenemos descuentos especiales para quienes contraten el servicio por 3, 6 o 12 meses al igual que atenciones especiales para nuestros suscriptores de Club La Voz”, indican.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.