La venta de autos sigue batiendo records, pero en Córdoba ya entró en recesión (verdades y paradojas de los números de Acara)

Un diario K podría titular (sin faltar a la verdad) diciendo: “El primer semestre del 2012 batió un récord histórico en la venta de autos nuevos en Argentina”. En efecto los 459.470 unidades acumuladas en los seis primeros meses del año son 3.5% superiores a 2011, aunque las cifras de junio marcaron una importante caída interanual del 12%.
Un diario de la “corpo” en Córdoba también podría decir, sin faltar a la verdad: la recesión llegó a la venta de autos en la provincia.
Es que los 6 primeros meses del año muestran por primera vez en mucho tiempo una caída de 0.29% en relación al 2011. En junio, en Córdoba la retracción interanual fue del 18.7% abriendo un preocupante panorama de cara al segundo semestre.
Tratando de navegar con equilibrio por la realidad de los números, podríamos decir que seguramente 2012 será un año más chico en venta de 0 Km. que 2011.
Si será bastante más chico o mucho más chico, es algo que iremos develando mes a mes. Pero nuestro olfato nos dice que sería bueno irse acostumbrando a resultados interanuales negativos -y superiores al 10%- entre julio y diciembre próximo.

Con los datos firmes hasta ahora, los “Gurú del Mercado Automotor” serían Mariano Sappia y Martín Mazzocca que estimaron un mercado de 888.888 y la proyección a julio indica un mercado total de 888.012 a nivel país para todo este año. Veremos…

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.