La soja avanza y ya es el principal producto exportado. Su valor bruto de producción supera los US$ 1.000 millones

Según un informe presentado recientemente por el Instituto Uruguay XXI, se llevaban exportadas a mayo de este año 1,5 millones de toneladas de soja, por un total de US$ 802 millones. En comparación con igual periodo del 2012, significa un aumento de 51 % en volumen y 54 % en valor, lo que confirma las estimaciones realizadas por los analistas de que las ventas de este año serán récord.
A la luz de los números, la producción de soja se ha convertido en la principal exportación. Para el año agrícola 2012/13 el valor bruto de producción del sector supera los US$ 1.000 millones. Además, se estima que la producción en esa zafra alcanzará los 3 millones de toneladas, lo que significaría un aumento del 42 % respecto a 2011/12, récord histórico para el país.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Medidas en dólares, las exportaciones de soja crecieron todos los años en el período 2002-2012, pero particularmente en 2012 la expansión fue de 63 % respecto al año anterior, lo que convirtió a Uruguay en el sexto exportador mundial de soja.
El récord histórico registrado en 2012 se sustenta en las colocaciones en el mercado chino, considerando que aproximadamente el 70 % de las exportaciones totales de este oleaginoso tuvieron como destino al país asiático.
Como segundo destino se establecen las exportaciones a Alemania, que representan el 9 % del total exportado y que tuvieron una variación muy significativa —de más de 100 %— respecto al 2011.
El informe completo está disponible aquí.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.