La receta lúdica de Petit Gourmet para que los bajitos “cocinen” valores

Hace 8 años, Diego Ruete, educador y cocinero, logró combinar sus dos facetas profesionales al crear Petit Gourmet, un espacio de experimentación, de reconocimiento y… (seguí, hacé clic en el título)

... aprendizaje a través de la experiencia. Hoy tiene dos locales, uno en Pocitos con capacidad de 15 alumnos, y otro en Carrasco para 30 niños de 4 a 12 años. Tanto las actividades De la Huerta como de Educocinando tienen como objetivos que los niños aprendan a trabajar en equipo y de valores como la paciencia, la tolerancia al fracaso, manejar el cuerpo y las herramientas, además del cuidado de su propio cuerpo y de los compañeros. Ofrecen salidas didácticas en el oeste (Club Alemán de Remo, Parque Lecocq), llamadas EcoAventuras y también eventuales cumpleaños que rompen con el clásico pancho y pelotero donde los niños se preparan ellos mismos los productos. Los colegios y escuelas tienen la posibilidad de agendar visitas mensuales, bimensuales o una vez al año, que duran 2 horas y media, y donde se preparan 2 recetas. Actualmente en el local de Carrasco, que comparten con Boomerang, los padres pueden ir a comprar uniformes con sus hijos ya que por media hora tienen la posibilidad de cocinar el pan de la Huerta (con espinaca, quesos, aceitunas, etc.), que luego se llevan en una bolsa con su nombre. Cada clase cuesta $ 550 y dura dos horas (se puede pagar 4 clases juntas por $ 2.000).

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.