La Fundación Celeste despedirá a la Selección Uruguaya con una cena

Con la presencia de las máximas figuras del fútbol uruguayo, la Fundación Celeste realizará una cena para despedir a la Selección Uruguaya que partirá hacia Rusia para disputar la Copa Mundial FIFA 2018.

El encuentro, en el que participarán todos los jugadores del plantel nacional, permitirá recaudar fondos para la Fundación que desarrolla diversos programas en escuelas a nivel nacional, promueve el deporte y la educación a nivel nacional y  brinda apoyo y capacitación a jugadores retirados.

El equipo dirigido por el maestro Óscar Washington Tabárez estará acompañado por otras grandes figuras que formaron parte del ciclo, así como por jugadores históricos y personalidades invitadas.

La cena será transmitida en directo por Canal 10 y rendirá homenaje a los grandes hitos y glorias de la Celeste de todos los tiempos, al mismo tiempo que se realizará una recorrida por el exitoso proceso que comenzó con el mundial celebrado en Sudáfrica en 2010 y los proyectos y logros alcanzados por la Fundación Celeste.

Además, habrá instancias lúdicas y se presentarán destacados artistas de la escena local, como No Te Va A Gustar, Fabián “Fata” Delgado y Agarrate Catalina. El evento es organizado por LOVING, y la producción es de ORIGAMI.

Los interesados en ser parte del evento, que tendrá lugar el miércoles 30 de mayo a las 20:00 horas en Villa Domus, pueden obtener más información enviando un correo electrónico a info@loving.uy o llamando al 099 130 705.

La Fundación Celeste invierte en proyectos de índole deportivo y social, y fue fundada por los jugadores de la Selección Uruguaya de Fútbol que participaron del Mundial de Sudáfrica así como del seleccionado actual. Se solventa a través de la recaudación de fondos y generación de alianzas con empresas públicas y privadas del país, así como con donaciones individuales.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.