La factura electrónica avanza a pasos agigantados (ya hay 1.500 empresas)

(Por Lucía Etchegoyen) Roni Lieberman, director de Memory, explica que según datos de la DGI hay unas 1.500 empresas incorporadas al nuevo sistema, mientras que en el transcurso de este año deberán sumarse otras 1.000... (seguí, hacé clic en el título)

... en forma obligatoria, 700 de las cuales tienen plazo sólo hasta setiembre. Esta realidad implica la necesidad urgente de que las personas a cargo se formen en el uso de la factura electrónica.

“Es importante tener en cuenta que la puesta en marcha del sistema lleva varios meses, por lo que la pronta capacitación resulta fundamental para no incurrir en una falta y terminar recibiendo una sanción”, explicó Lieberman. En ese sentido, sugirió no dejar la asistencia a los talleres para “último momento” y actuar antes que llegue el cedulón de la DGI.

La implementación obligatoria del nuevo sistema de facturación electrónica motivó a cientos de empresarios y profesionales a capacitarse en su uso.

Memory, empresa líder en soluciones informáticas para compañías, implementó los encuentros “Cambiá tu día de miércoles”, con el objetivo de interiorizar a los líderes empresariales sobre los beneficios organizativos, financieros y ecológicos que ofrece la propuesta.

En los primeros meses de aplicación, 2.500 personas asistieron a los talleres, ofrecidos en diversas instancias. A partir de esta formación, más de 400 firmas implementaron el procedimiento y ya cumplen con las exigencias planteadas por la Dirección General Impositiva (DGI). En la actualidad, los comprobantes fiscales electrónicos representan el 29% de la documentación emitida en el país.

Además de ofrecer talleres y conferencias, Memory realiza presentaciones en varias ciudades del interior, complementando la información brindada con la entrega de un manual, disponible en la web, en el que se dilucidan las preguntas más frecuentes sobre el mecanismo.

Para participar de los encuentros “Cambiá tu día de miércoles”, los interesados pueden inscribirse por vía telefónica, a través del 2709 9555, o en la web.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos