La estrategia de Securitas Uruguay que refuerza la diversidad, equidad e inclusión

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, Securitas reafirma su compromiso con la diversidad, equidad e inclusión, principios que han sido fundamentales para la compañía desde su inicio. A través de diversas iniciativas, promueve el acceso y la permanencia de mujeres en todos los niveles y áreas de la organización. Reconocida globalmente por sus soluciones de seguridad, Securitas lleva adelante programas y políticas que fomentan el liderazgo femenino y aseguran procesos de selección transparentes, libres de sesgos.

 

Securitas Uruguay implementó una estrategia de sostenibilidad en diversidad, con metas ambiciosas, entre ellas alcanzar un 20% de mujeres en su fuerza laboral para 2025, integrando a mujeres en todos los niveles y funciones. La empresa también impulsa programas de capacitación en Diversidad, Equidad e Inclusión, fortaleciendo sus equipos con formación en procesos de selección que aseguren la participación equitativa de talentos. En su política de diversidad, la compañía establece que los paneles de selección deben incluir representantes de ambos géneros, eliminando sesgos y promoviendo procesos justos y equitativos.

Como parte de su compromiso con la inclusión, Securitas Uruguay favorece el empleo formal de mujeres y otras minorías. La compañía se ha sumado a la Cámara LGBT y ha firmado un acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), obteniendo reconocimiento como Empresa Madrina por su contribución al empleo femenino.

Programa lidera Securitas: Forjando líderes del futuro

Una de las principales iniciativas de Securitas en este sentido es el programa Lidera Securitas, una propuesta de capacitación dirigida a mujeres, que forma parte de la estrategia de Securitas Iberoamérica. Este programa tiene tres objetivos clave:

  1. Desarrollo de mujeres en roles de liderazgo: proporcionando competencias para asumir desafíos y responsabilidades de alto impacto.

  2. Empoderamiento femenino: ofreciendo herramientas estratégicas que impulsan el crecimiento profesional y personal.

  3. Progresión de carrera: garantizando acceso a oportunidades de capacitación y promoción que permiten el desarrollo de carreras exitosas.

La visión de Securitas Uruguay se basa en principios éticos, reconociendo que el talento y la diversidad son esenciales tanto para el éxito empresarial como para su responsabilidad social.

Datos destacados

  • En 2024, el 27% de los ingresos de la empresa fueron mujeres.

  • Actualmente, el 18,2% del equipo está compuesto por mujeres.

  • Securitas Uruguay obtuvo un 55% en la medición WEPs* (herramienta de análisis de brechas de género para el empoderamiento de la mujer).

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.