Inca transformó el Museo del Carnaval con su programa “Vení al Color”

Colaboradores de la compañía llenaron de color las paredes del centro histórico y la plazoleta aledaña en el marco de su programa “Vení al Color” La compañía puso a disposición la pintura y… (seguí, hacé clic en el título)

... el asesoramiento necesario para recuperar las paredes y la plazoleta exterior del museo, con el objetivo de convertirlas en verdaderas expresiones del sentir de los montevideanos a través del color. Las tareas de transformación estuvieron a cargo de los propios colaboradores de Pinturas Inca, con el espíritu de poner en práctica la misión de la empresa de “dar color a la vida de las personas”.

La colorida jornada finalizó con una celebración en el Museo del Carnaval, que incluyó un espectáculo de la murga Don Timoteo. El encuentro convocó a vecinos de la zona, colaboradores, clientes y autoridades de Pinturas Inca, autoridades nacionales, departamentales y del museo, y la intendenta de Montevideo, Ana Olivera.

El programa “Vení al Color” forma parte de la plataforma global “Human Cities”, que AkzoNobel (grupo al que pertenece Pinturas Inca) impulsa con el objetivo de regenerar las comunidades urbanas mediante el color. En la actualidad, más de la mitad de la población mundial habita las ciudades, y se estima que para el año 2050, la cifra se elevará hasta el 75%. “Consideramos que el rol que cumple nuestra compañía resulta fundamental para generar ciudades más vibrantes, sustentables y cargadas de energía positiva para sus habitantes”, apuntó Rodolfo Seró, Gerente General de Pinturas Inca.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.