Quienes se sumen a la propuesta artística contarán con el apoyo de pintores experimentados, y juntos plasmarán un diseño inspirado en la obra del pintor constructivista Joaquín Torres García. Se estima que la actividad, que incluirá la realización de espectáculos musicales a cargo de artistas locales y regionales, reunirá a cerca de 2.500 personas. En 1993, una iniciativa de la ONG Servicio Ecuménico para la Dignidad Humana, respaldada por la Intendencia de Tacuarembó, permitió que 56 artistas pintaran unos 70 murales en distintas edificaciones, casas, negocios y oficinas de la pequeña localidad ubicada a orillas del Río Negro, lo que derivó en el nacimiento del Museo Abierto de Artes Visuales.
Inca pone la pintura para "alfombrar" una cuadra y media en San Gregorio de Polanco
En conmemoración de los 20 años del Museo Abierto de Artes Plásticas de San Gregorio de Polanco, Pinturas Inca acompañará una actividad artística que llenará de colores la principal calle de la localidad tacuaremboense. Durante jueves y viernes de Semana de Turismo, el evento “Alfombra Integradora” convocará a los habitantes de la ciudad y a turistas a expresarse pintando en 150 metros de pavimento de la calle Gral. José Gervasio Artigas, utilizando pinturas que donará Inca (www.inca.com.uy). Suponiendo que la superficie a pintar ronda los 2.200 metros, serían necesarios entre 200 y 220 litros de pintura.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título