Hyundai pone primera y arranca (la preventa de su nueva Kona Híbrida 2022)

Seguridad, diseño y rendimiento es la combinación perfecta para cualquier automóvil, pero no cualquiera lo puede ofrecer como sí lo hace Hyundai Uruguay a través de la nueva versión de Kona, ahora en su modelo híbrido, cuya preventa ya está disponible en el país a un precio lanzamiento de US$ 36.990.

La nueva versión híbrida de Kona, que combina su ya clásica imagen deportiva y dinámica con una increíble eficiencia de combustible y máximos estándares de seguridad, se suma a la línea ECO de Hyundai, complementándose a los modelos Ioniq, Sonata y Kona 100% Eléctrica.
 


Este nuevo modelo cuenta con dos motores, uno de ellos a combustión interna y otro eléctrico, que combinados generan una potencia de 141 CV y 265 Nm. Sus nuevos componentes de diseño y smart technology hacen única esta SUV, pudiendo recorrer más kilómetros con menor cantidad de combustible y cuidando el medio ambiente.

Además, este modelo Kona Híbrido contiene sistemas avanzados de asistencia a la conducción Hyundai SmartSense (ADAS), trae seis airbags, control de estabilidad y de tracción y un diseño exterior que se destaca por ser moderno y de avanzada, cuidando la estética en cada uno de sus detalles. Con el sello de Hyundai, este modelo híbrido tiene una calidad en su interior que se destaca dentro del segmento SUV.
 


La nueva Kona Híbrida se convierte en el primer modelo con esta motorización de origen asiático en llegar a nuestro país, donde Hyundai Uruguay ya inició su preventa a un precio promocional de lanzamiento de US$ 36.990.
 

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.