HSBC Uruguay celebra logros de 2024 y proyecta un 2025 prometedor

La empresa celebró un evento que reunió a más de 500 invitados, incluyó un recital acústico a cargo del músico Ignacio Arocena, acompañado de su banda, en un escenario dispuesto sobre una piscina sinfín.

El pasado jueves 9 de enero, HSBC Uruguay organizó un evento en Punta del Este para conmemorar los hitos alcanzados durante 2024 y dar inicio a 2025 con clientes, colaboradores y socios estratégicos. La actividad tuvo lugar en el “Aguaverde Wine Lodge”, un espacio que combina naturaleza y diseño contemporáneo, ubicado a 7 kilómetros de La Barra.

La celebración contó con una variada oferta gastronómica, que incluyó estaciones de pescados, carnes, paellas y una parrilla en vivo, complementada con una cata de vinos de la bodega Familia Deicas, reconocida internacionalmente. Durante el evento, Constantino Gotsis, CEO de HSBC Uruguay y presidente del directorio, expresó su agradecimiento y confianza hacia el futuro: "Disfrutamos del encuentro con clientes, colaboradores y amigos tanto de Uruguay como de la región en un entorno que inspira a mirar el año que comienza con mucha energía, determinación y optimismo. Nos honra que nuestros clientes confíen en HSBC Uruguay, sabiendo que los acompañaremos en 2025 en el crecimiento de sus negocios y en los proyectos que emprendan, abriéndoles un mundo de posibilidades".

La velada, que reunió a más de 500 invitados, incluyó un recital acústico a cargo del músico Ignacio Arocena, acompañado de su banda, en un escenario dispuesto sobre una piscina sinfín. La ambientación se completó con elementos visuales destacados, como pelotas plateadas gigantes que reflejaban la marca HSBC. La noche continuó con música a cargo del DJ Nicolás Abreo, quien mantuvo la energía de los asistentes hasta altas horas.

En 2024, HSBC Uruguay se consolidó como un referente en el mercado local en términos de rentabilidad, liquidez y solvencia. Además, marcó un hito con la inauguración de una nueva oficina en Punta del Este, ubicada en Av. Roosevelt y Parada 12. Este edificio, el primero en Uruguay con certificación LEED Platinum en interiorismo, recibió una mención especial en el Premio Nacional de Eficiencia Energética.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.