Hipódromo de Las Piedras invirtió US$ 150.000 en estacionamiento

(Por Lucía Etchegoyen) Este lunes 16 de mayo en el marco del tercer aniversario de la reapertura del Hipódromo Las Piedras, que en 2013 comenzó a ser gestionado por HRU y del feriado en conmemoración de la Batalla de Las Piedras, se celebraron cuatro clásicos del turf . El evento comenzó a las 12 horas y asistieron 5.300 personas. El Hipodrómo de Las Piedras realizó una inversión de US$ 150.000 para estrenar nuevo estacionamiento con capacidad para 70 vehículos.

Desde que reabrió sus puertas gestionado por HRU, se realizan carreras semanales. En abril de este año abril, hubo un cambio en el calendario hípico, que implicó que las carreras que hasta ahora en Las Piedras eran los sábados, pasarán a los domingos para generar mayor sinergia entre los hipódromos del interior (todos corren los domingos).

El 18 de mayo del 2013, Canelones recuperaba su principal recinto hípico y uno de los más importantes espacios abiertos a la comunidad: el Hipódromo Las Piedras. Tres años después, la reapertura se celebró el día feriado del 16 de mayo, con  una jornada de carreras entre las que se destacan el clásico Batalla de las Piedras (URU G3) y los clásicos Ubaldo Seré, Reapertura y OSAF.

Desde su reapertura, el Hipódromo Las Piedras, producto de la acción mancomunada de la Intendencia de Canelones, la Dirección General de Casinos y HRU, ha logrado consolidarse como un verdadero escenario de puertas abiertas a la comunidad, con un importante circuito recreativo y social. En el primer año se habilitaron parrilleros de uso gratuito y aparatos de gimnasia;  se inauguró un centro cultural, denominado “Julio Sosa” en honor al varón del tango, una policlínica, y un CAIF. Además, se edificó una moderna villa hípica, que aloja 250 equinos y que genera decenas de puestos de trabajo, y se dedicó un importante espacio para la profesionalización del turf.

El Hipódromo Las Piedras además es sede de un programa educativo que busca impulsar la profesionalización del turf y el empleo juvenil, que comprende cursos para auxiliares de caballeriza, un FPB Hípico a cargo de UTU y una Escuela de Jockeys y Vareadores a cargo de HRU.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.