Hacele un hackatón a la NASA (se viene el Space Apps Challenge 2020)

Del 2 al 4 de octubre, la NASA invita a codificadores, emprendedores, científicos, diseñadores, narradores, creadores, constructores, artistas y tecnólogos para unirse en un hackatón virtual global. En nuestro país, con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos, podrán participar quienes se animen a resolver desafíos utilizando los datos de código abierto de la NASA.

Durante 48 horas, participantes de todo el mundo se reunirán en el Space Apps Challenge 2020, un espacio en el que a través de equipos virtuales deberán resolverse distintos desafíos utilizando los datos de código abierto de la NASA.

Pero, ¿qué es la NASA Space Apps Challenge 2020? Concretamente es una maratón para codificadores, emprendedores, científicos, diseñadores, narradores, creadores, constructores, artistas y tecnólogos fomenten el interés por las ciencias y la exploración de la Tierra y el espacio, den a conocer los datos de la NASA en todo el mundo y, fundamentalmente, se inspiren e inspiren a otros en el trabajo de colaboración, creatividad y pensamiento crítico.

Si querés ser parte de la NASA Space Apps Challenge 2020 desde Uruguay, podés registrarte y, aunque nunca antes hayas “hackeado”, sumarte a otro grupo de apasionados, estudiantes, expertos, ingenieros, creadores, artistas y narradores que buscarán poner a prueba sus habilidades técnicas como artísticas, su visión para los negocios y su imaginación histórica.

Cabe destacar que los ganadores de este hackatón obtienen una invitación a conocer las instalaciones de la NASA y presenciar el despegue de un cohete en el Kennedy Space Center en Florida, Estados Unidos.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos