Gobierno analiza daños: viñas y horticultura de hoja los más afectados

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca está en pleno proceso de evaluación de los daños provocados por las rachas de lluvias. El ministro Aguerre(seguí, hacé clic en el título)

... se reunió el miércoles con la Junta Nacional de la Granja para realizar un seguimiento detallado del impacto de las lluvias en los distintos cultivos y trabajar coordinadamente con las asociaciones de productores.

¿Los más afectados?
Hasta el momento el daño principal se da en la vitivinicultura y, en segundo lugar, en las hortalizas de hoja. La mayor parte de la cebolla del sur estaba cosechada pero la cebolla sintética 14 aún no. Agregó que quedaba aproximadamente un 20% del durazno tipo pavía sin cosechar y se deben evaluar eventuales afectaciones en los cultivos de manzana.
Por ahora esto no ha repercutido en el abastecimiento. “Se ha hablado mucho de temas de abastecimiento y de encarecimiento, pero también puede ocurrir que en algunos rubros no haya problemas de abastecimiento, sino de abaratamiento, porque hay una cantidad de fruta que, producto de la lluvia, tiene que ser cosechada, y se vuelca al mercado a una velocidad diferente a la que se pensaba”, puntualizó.
En principio no se manejan subvenciones ya que el año pasado, a causa del granizo, se advirtió que no se iban a indemnizar cultivos que pudieran estar protegidos por seguros. “Cuando la indemnización es necesaria para la continuidad productiva de empresas y de familias, va a ser analizada; cuando la afectación se da en las ganancias en el marco de lo que son riesgos de una actividad empresarial, tendrá que ser analizado de esa manera”, dijo.
 

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.