Ganale a tu "pánico escénico". Pecha Kucha Montevideo abre lista de speakers

Los organizadores de Pecha Kucha Montevideo invitan a investigadores, creadores, emprendedores y/o profesionales de ámbitos diversos, como la ciencia, comunicación, el diseño, cine, tecnología, empresas,  medio ambiente y demás disciplinas, a compartir sus experiencias y trabajos ante una audiencia ávida de adquirir nuevos conocimientos. Pecha Kucha se ha convertido en una plataforma ideal para la difusión de ideas gracias a su formato único e innovador: 20 imágenes x 20 segundos en un total de 6.40 minutos por orador/a. A su vez, es un evento de carácter internacional, pero firmemente arraigado a nivel local gracias a sus ocho ediciones ya celebradas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Más de 80 speakers ya participaron en la edición local, donde sorprendieron al público con propuestas tan diversas como el primer software de vacunación en el país o el hallazgo de restos de mega fauna en el Uruguay. Mundialmente, se han presentado talentos emergentes junto a consagradas personalidades como los arquitectos Toyo Ito y Rem Koolhaas, el historietista Liniers, la chef Narda Lepes, el presentador de noticias de la BBC Jon Snow, los diseñadores Tom Dixon y Ron Arad, entre otros.
Los interesados podrán postularse o recomendar oradores hasta el 2 de junio, a través del sitio oficial de Pecha Kucha Montevideo completando los datos solicitados (sus datos personales, breve currículum, el tema que desean desarrollar y  una breve descripción de su propuesta).  

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.