Exportaciones de lácteos crecen 68% en enero (segundo lugar en el ranking)

Analizando los primeros datos del año sobre el comportamiento exportador, recién salidos del horno de Uruguay XXI en base a documentos aduaneros, el rubro que más creció comparativamente con enero de 2013, y detrás de la carne ovina (que duplicó sus ventas afuera por los embarques a Estados Unidos) fue... (seguí leyendo, hacé clic en el título)

… “leche y natas”, que experimentó un alza de 68%. El rubro abrió el año con US$ 51 millones (casi un 9% del total exportado por el país) y se constituyó en el segundo más significativo luego de la carne que no tuvo un buen arranque (respecto a enero/2013 cayó 16,5% según los datos preliminares manejados por el instituto de promoción de exportaciones).
En total, se acordaron embarques por US$ 579 millones, un 11,3% menos que en el mismo mes del 2013.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.