Es el mejor de un hotel en LATAM y está en UY (St. Tropez reconocido por World Culinary Awards)

El restaurante St. Tropez del casino & resort Enjoy Punta del Este fue reconocido por World Culinary Awards como uno de los más destacados restaurantes de hotel de Latinoamérica y el único en Punta del Este.

Destacado por su gastronomía vanguardista de primer nivel y con influencia mediterránea, St. Tropez fue reconocido por World Culinary Awards como el mejor restaurante de hotel del Latinoamérica y el único de Punta del Este.

La iniciativa reconoce desde 2020 la excelencia de la industria culinaria a través de un programa anual que premia a restaurantes de todo el mundo.

“Estamos muy orgullosos de haber recibido este reconocimiento, que nos posiciona a nivel mundial y refuerza nuestro compromiso y dedicación por ofrecer a nuestros clientes una gastronomía de nivel, de vanguardia y con materias primas locales e internacionales de primera calidad”, detalló Magali O’Neill, la chef ejecutiva de Enjoy Punta del Este.

Con una moderna cocina italiana especializada en pastas caseras y risottos con una fuerte influencia mediterránea, St. Tropez ofrece a sus clientes una experiencia única que se marida con los vinos de su lujosa cava, que cuenta con más de 1.500 etiquetas.

Su carta se caracteriza por narrar toda la historia del restaurante, desde su creación hasta la actualidad, mediante de una recopilación de platos y técnicas propias de reconocidos chefs de nivel mundial.

“Constantemente estamos en la búsqueda de nuevos productos, técnicas innovadoras y nuevas tendencias que se adecuen a los requerimientos de nuestros comensales. Hacemos un estudio de los gustos de nuestros clientes y plasmamos en la carta los sabores que buscan, manteniendo siempre un equilibrio”, explicó O’Neill.

En su compromiso de ofrecer una experiencia gastronómica sofisticada, el restaurante pone un foco especial en la calidad de la materia prima que utiliza y se nutre de ingredientes de primera línea.

“En nuestra clasificación de materia prima utilizamos lo mejor que hay en Uruguay, como el caviar y la carne Angus certificada, así como ingredientes de primera calidad disponibles en el mundo, como es el caso del parmigiano reggiano de Italia, jamón de parma y bellota. También importamos productos exclusivos, como el arroz venere y los gambero rosso, que no se encuentran en otras partes de Sudamérica”, comentó O´Neill.

De cara a la alta temporada, St. Tropez se encuentra trabajando en la carta y los platos que serán los protagonistas de este verano, con ingredientes únicos que ofrecerán una experiencia sensorial a quienes visiten el restaurante.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.