En Treinta y Tres se detectó panoja blanca por las condiciones climáticas y preocupa el futuro de las siembras

La producción arrocera nacional se está viendo afectada por la abundante humedad y las lluvías, ya que los plantíos se encuentran en la etapa de floración o en el proceso de maduración de granos. Tal es así que el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (Inia) Treinta y Tres publicó esta semana una alerta, indicando que se detectó la presencia de panoja blanca en algunos cultivos que se encuentran ubicados próximos a la Laguna Merin.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Actualmente los técnicos de ese organismo están realizando en la zona los estudios necesarios para establecer las causas de esta problemática y no se descarta que el exceso de calor verificado en los primeros días del año fue una de las principales.
Datos del año pasado establecen que los molinos arroceros uruguayos colocaron su producción a valores mayores que los de sus competidores asiáticos. Por tercer año consecutivo este cultivo cayó porque se retrasaron las siembras. Este retraso se debió principalmente al clima, dado que el exceso de lluvias generó anegamiento en las chacras y por esa razón las máquinas no podían ingresar para realizar a tiempo la implantación del cultivo de arroz.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.