En seis meses ingresaron a Estados Unidos 1.200 Tn de cítricos uruguayos

Desde fines de noviembre, cuando se abrió el mercado estadounidense para los cítricos uruguayos, se embarcaron unas 1.200 toneladas, según el informe elaborado por el… (seguí, hacé clic en el título)

... asesor del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca Federico Montes.

Esas colocaciones representaron el 8 % de lo exportado por Uruguay entre la última semana de noviembre, cuando llegó el primer embarque a Filadelfia, y el 20 de mayo. A juicio del experto, la apertura del mercado estadounidense confirmada en agosto, con arancel cero, “permite al sector citrícola uruguayo acelerar los principales temas que tiene en agenda, entre ellos renovar sus plantaciones, desde materiales certificados y dedicarse a la producción de nuevas variedades, con nuevos modelos productivos”.
Desde el oficialismo valoran que estas ventas se enmarcan en el plan estratégico ministerial para el sector, que implica inserción internacional, sustentabilidad social, investigación y desarrollo y el Programa Nacional de Saneamiento y Certificación.
Y hablando del mercado estadounidense, la Agencia de Medicamentos y Alimentación de Estados Unidos (FDA) acaba de aprobar el etiquetado láser en alimentos cítricos propuesto por la empresa Natural Light Labeling System, luego de cinco años de pelea para que esta nueva tecnología de identificación fuera aprobada. Aseguran que el sistema ofrece las máximas garantías de trazabilidad de los alimentos, es permanente, intransferible, perfectamente legible y a prueba de manipulaciones. La empresa también solicitó a la agencia la aprobación para su uso en todo tipo de frutas y verduras.
 

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.